Comunicación Educativa
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
Revista INTERACCION No. 22Créditos | Carta de CEDAL a los Lectores | Indice: Revista No. 22 Interactúan con nosotros...Apreciados Lectores: Interacción entra al espacio virtual a partir del número 22. Las posibilidades brindadas por Internet para llegar a un mayor número de lectores conectados a la red, así como la considerable disminución de costos de impresión y correos, nos han lanzado a esta nueva experiencia. Somos conscientes de las limitaciones que supone para los lectores no conectados a la red, pero nos anima la esperanza de que todos los estratos socio económicos puedan poco a poco acceder a Internet. Existen instituciones que con el propósito de democratizar la informática crean espacios para que niños, jóvenes y adultos que no tienen acceso a estas tecnologías, aprendan y se aprovechen de ellas. Mediante el montaje de varios computadores para uso colectivo se procura el uso creativo y el acceso a Internet. Hoy a través del uso de los computadores personales o institucionales en la vida cotidiana hemos hecho de la red una fuente de información. Diseñar y divulgar la revista Interacción en internet constituye una experiencia muy interesante. A través de los correos electrónicos podremos alimentar la sección de interacción con los lectores y recibir las colaboraciones para cada tema propuesto. Es importante tomar nota de nuestra dirección
de página web: http://interaccion.cedal.org.co A través de esta dirección podrán también tener acceso a la síntesis de los números anteriores de Interacción donde se reseñarán los artículos más relevantes, y si se quiere información sobre otros contenidos, es posible mediante la consulta del sumario. Les invitamos a proponer temas que puedan ser tratados en la revista y la posibilidad de realizar conversatorios o chat alrededor de los temas centrales previamente concertados. Estamos abiertos a la construcción de un espacio digital de mutuo enriquecimiento. |
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización de CEDAL