Comunicación Educativa
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
Revista INTERACCION
|
¿ESTOY VIVA O ESTOY MUERTA? |
Por: María Rosa González
Murió hace 30 años y aún vive.
Una pregunta, una paradoja,
una incertidumbre, una angustia,
porque si veo el sol radiante cada mañana,
renovando su luz, su calor, su grandeza,
¡estoy viva!
Pero si se agotan las palabras
para denominar las atrocidades y las barbaries,
¡estoy muerta!
Cuando me alienta la sonrisa de un niño,
la belleza de un paisaje,
la imponencia de una alta montaña,
la suavidad de la brisa, la profundidad del mar,
la quietud de un lago, el movimiento de una llama,
¡estoy viva!
Si me desconcierta y me asombra, el egoísmo,
la traición, la desconfianza,
la intolerancia, el irrespeto, la crueldad,
¡estoy muerta!
Morir y volver a nacer,
sepultar y resucitar,
sonreír y llorar,
crear y destruir,
son fuerzas que se oponen y se mezclan,
a veces, en una sutil complicidad.
En cada ser humano es mas fuerte el ansia
de vivir
que el temor de la muerte,
por eso dice el Señor,
"no temáis a los que matan el cuerpo"
porque no tienen poder para matar el espíritu,
¡cuantos vivos muertos y cuantos muertos vivos!
¿Estoy viva? O ¿estoy muerta?
Y tú ¿estás vivo (a)?
O ¿estás muerto (a)?
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización de CEDAL