Comunicación Educativa
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
Revista INTERACCION
|
El primer león de oro que obtiene Colombia con un comercial |
En
la 47 edición del festival publicitario de Cannes, certamen internacional
celebrado el pasado 24 de junio del 2000, Colombia obtuvo por primera
vez un León de Oro con el comercial que realizó para el
proyecto de Enlace del Ministerio de Comunicaciones para la prevención
del consumo de drogas, el equipo de Leo Burnett , encabezado por su gerente
general Juan Carlos Ortiz.
Este galardón se obtuvo en la categoría de Bien Público y para Colombia constituye un aporte positivo al cambio de imagen en el exterior.
El comercial fue filmado en Chile bajo la dirección de Andrés Moya, ha sido divulgado por televisión, es un mensaje directo con ingrediente de humor que señala la importancia de estar informados sobre el tema de las drogas. También se refleja detrás del mensaje del comercial la problemática social que vive en la actualidad el país, que es de dimensiones preocupantes y merecen la atención de cada uno de los colombianos. El eslogan del comercial dice "Informarnos a tiempo y conocer la verdad".
Latinoamérica sólo se llevó dos oros, en la categoría Film, uno fue para Colombia y el otro para Brasil, a pesar de que participaron medio centenar de comerciales en esa categoría que congregó 9.000 participantes y más de 15.000 piezas inscritas de diferentes medios de comunicación. Trabajos creativos realizados por profesionales que marcan pautas en cuanto a tendencias, estilos y manejo de comunicación en las diferentes categorías de productos y servicios.
El problema de la droga que ha llevado a los colombianos no solo a ser a ser productores sino consumidores de droga, ha obligado a diseñar estrategias que permitan llegar al mayor número de personas. Es por esta razón que el León de Oro otorgado por el festival de Cannes en la modalidad de Bien Público al comercial, se constituye no solo en un reconocimiento a la creatividad colombiana, sino que valora el trabajo que pueden llegar a hacer conjuntamente profesionales de la publicidad e instituciones para contribuir en parte a la solución de esta problemática social.
En la actualidad el Proyecto Enlace del Ministerio de Comunicaciones viene implementando nuevas etapas de comunicación y programas de desarrollo para la prevención del consumo de la droga en nuestro país.
Fuente: Revista Publicidad
y Mercadeo, No. 233, Julio del 2000
Bogotá - Colombia.
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización de CEDAL