Comunicación Educativa
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
Revista INTERACCION
|
LLAMAN A REFORMAR LA ONU |
Comunicado de prensa Acción por la Tierra
Mas de 350 legisladores y grupos de ciudadanos de 62 países
han urgido a los líderes mundiales a emprender un nuevo esfuerzo
por construir una ONU más democrática y efectiva. Su llamado
va dirigido a la Cumbre del Milenio, que se realizó en la sede
de la ONU en Nueva York del 6 al 9 de septiembre de este año.
El tema central de la Cumbre del Milenio es " Las Naciones Unidas en el Siglo 21". En esta reunión, la mayor cumbre que jamás se haya sostenido, los líderes mundiales por primera vez se dieron cita para analizar el futuro de la ONU en el largo plazo.
El llamado está contenido en un documento titulado Llamamiento por la Seguridad Mundial, promovido por EarthAction Network. El Llamamiento propone siete medidas que, según los organizadores, podrían transformar a Naciones Unidas en un organismo dotado de los recursos, autoridad y legitimidad democrática necesarios para hacer frente a los problemas mundiales que confrontan a la humanidad.
Entre las medidas propuestas se encuentran el fortalecimiento de la capacidad de la ONU para utilizar la diplomacia preventiva para evitar derramamientos de sangre, y la creación de una brigada permanente de despliegue rápido de la ONU capaz de responder de inmediato tanto frente a crímenes de lesa humanidad como ante desastres naturales.
Los firmantes llaman además a crear un Consejo Ambiental representativo en la ONU, capaz de tomar decisiones vinculantes para proteger al planeta; nuevas fuentes de ingresos para financiar el desarrollo humano, y una Asamblea de los Pueblos en la ONU, elegida directamente para garantizar la responsabilidad democrática en el proceso internacional de toma de decisiones.
Los organizadores han escogido el 6 de agosto de 2000, quincuagésimo quinto aniversario de la bomba atómica que destruyó a Hiroshima, para divulgar su llamado.
"La actual carta de la ONU fue suscrita en junio de 1945, antes de la bomba atómica y antes del jet, cuando gran parte del mundo aún se encontraba colonizado", afirmó Nicholas Dunlop, Director Ejecutivo de EarthAction.
"Frente a la constante propagación de las armas nucleares, la creciente brecha Norte-Sur y las amenazas al medio ambiente, cuesta creer que los gobiernos de las grandes potencias sigan resistiendo los esfuerzos por crear una ONU que esté a la altura de estos desafíos", afirmó. "Les estamos haciendo un llamado a despertar".
El texto completo del Llamamiento por la Seguridad Mundial se encuentra en el sitio web de EarthAction: www.earthaction.org
Para más informaciones, comuníquese con una de las oficinas de EarthAction.
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización de CEDAL