Una coalición de grupos ciudadanos
liderada por la red internacional EarthAction, ha lanzado una campaña
mundial destinada a fortalecer el rol de las mujeres en los programas
de conservación de tierras. Los grupos hacen un llamado a
la plena aplicación de la Convención de Naciones Unidas
de Lucha contra la Desertificación (CNULD), que compromete
a los gobiernos a garantizar la participación de las comunidades
locales, particularmente las mujeres y los jóvenes, en la
planificación y ejecución de los Programas de Acción
Nacional para combatir la degradación de tierras. (El término
"desertificación" se refiere a la degradación de tierras
en las zonas secas del mundo).
El inicio de la campaña sigue
a la ratificación de la Convención por parte de los
Estados Unidos Y Nueva Zelanda, lo que aumenta a 169 el número
de países partes del tratado. Con ello, todos los países
desarrollados miembros de la OCDE forman ahora parte de la Convención
contra la Desertificación.
El Programa de Naciones Unidas para
el Medio Ambiente califica a la desertificación como "uno
de los más graves problemas ambientales globales". Amenaza
la salud y los medios de vida de más de mil millones de personas,
en su mayoría familias rurales pobres en los países
en desarrollo.
"Las tierras secas fértiles
se reducen a un ritmo alarmante en todo el mundo", afirma Lois Barber,
Directora Ejecutiva de EarthAction, " debido en gran parte a malas
prácticas en el manejo de los suelos y el agua." Al mismo
tiempo, la población de la Tierra sigue creciendo en 90 millones
de personas anuales, colocando nuevas demandas sobre los recursos
mundiales de producción de alimentos. " La desertificación
no es inevitable", afirma Barber, citando el éxito de los
esfuerzos realizados por comunidades locales, particularmente de
mujeres, por proteger y rehabilitar tierras amenazadas en todo el
mundo.
"En muchos países en desarrollo,
entre ellos los africanos, son principalmente las mujeres quienes
trabajan la tierra", dice Barber. "Y sin embargo en el pasado a
menudo se les ha excluido de proyectos de conservación de
tierras y desarrollo." Barber señala que la CNULD tiene la
singularidad de convocar a los países en desarrollo afectados
por la desertificación a que involucren a hombres y mujeres
en la planificación y realización de programas dirigidos
a la conservación de suelos y la agricultura sustentable.
Se llama además a los gobiernos
a cumplir su compromiso de movilizar recursos financieros adicionales
en apoyo a la plena participación de las comunidades locales,
especialmente de las mujeres, en el diseño y ejecución
de los Programas de Acción Nacional de lucha contra la desertificación.
Para mayores informaciones, comuníquese
con cualquiera de las oficinas de EarthAction indicadas más
abajo. También encontrará más información
acerca de este tema en el sitio Web de EarthAction: www.earthaction.org
.
|